Programa Oficial
Tercer día: 24 de noviembre

"Igualdad, Violencia de Género y Nuevas Tecnologías"

APERTURA DE SESIÓN: Dr. José Luis Alba Robles

08:30 H - APERTURA GUBERNAMENTAL POR PARTE DE LA GENERALITAT VALENCIANA

Palabras institucionales por parte de instancias gubernamentales vinculadas con políticas públicas en el ámbito autonómico.

Dña. Asunción Quinzá Alegre . Secretaría Autonómica de Igualdad y Diversidad (ESPAÑA).

D. Felipe Guillermo del Baño Fernández . Comisionado para la Vilencia de Género (ESPAÑA).

09:00 H - CONFERENCIA: "POLÍTICAS EFICACES PARA COMBATIR LA VIOLENCIA DE GÉNERO VICARIA EN UN CONTEXTO GLOBALIZADO"

Conferencia de apertura sobre una problemática de urgencia atención, desde la perspectiva de haber ejercido varios años como miembro de la judicatura en el rol de Juez de Violencia de Género de Albacete y Villarobledo.

Dña. Anna Blasco. Magistrada adscrita al TSJ de Castilla La Mancha. Máster en Violencia de Género y Doctoranda. (ESPAÑA)

09:45 H - PONENCIA: "LEY INTEGRAL PARA GARANTIZAR A LAS MUJERES UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA"

Análisis jurídico de la Ley N° 348, desde la perspectiva de su modificación para hacerla más equitativa sobre la base de la normativa comparada.

D. José Navarro Alcoba . Juez de Familia y Sentencia Penal (BOLIVIA).

10:45 H - PONENCIA: "DELITOS DE ODIO"

Un abordaje desde la perspectiva del rol fiscal en favor de los derechos de la mujer.

Dña. Susana Gisbert. Fiscal de Fiscalia Provincial de Valencia. Especialista en Violencia de Género, Delitos de Odio y Memoria Democrática ( ESPAÑA ).

TURNO DE PREGUNTAS

11.30 H. DESCANSO 30 MINUTOS

12:00 H - PONENCIA: "VIOLENCIA DE GÉNERO DIGITAL - AVANCES RECIENTES"

Un abordaje especializado del problema de violencia de género desde la perspectiva de mediación de la tecnología.

D. Abraham Fernández. Educador Social y Pedagogo. Experto universitario en atención de la violencia de género. Coordinador del Título universitario de Agente de Igualdad de la Universidad Politécnica de Cartagena. Creador del primer punto ATV para víctimas de violencia de género (ESPAÑA). 

12:45 H - PONENCIA: "FEMINICIDIOS EN CENTRO-AMÉRICA Y LA EXPERIENCIA DE EL SALVADOR"

Un abordaje especializado de la problemática desde la perspectiva profesional sobre la base de experiencias sobre el terreno.

D. Miguel Enrique Velásquez VelásquesDoctor en Medicina. Especialista en Medicina Legal. Instituto de Medicina Legal, San Salvador (EL SALVADOR).

13:430 H - PONENCIA: "EVALUACIÓN PSICOLÓGICA Y NEUROPSICOLÓGICA EN VÍCTIMAS DE TRATA CONFINES SEXUALES"

Un abordaje especializado de la problemática desde la perspectiva de revisión, voces profesionales y nuevas fronteras forenses.

Dr. Pedro José Horcajo Gil . Doctor en Psicología. Especialista en Neurociencias. PDI en la Universidad Internacional de la Rioja ( ESPAÑA ).

14:15 H - PONENCIA: "TOLERANCIA HACIA LA VIOLENCIA DE GÉNERO E INTELIGENCIA EMOCIONAL"

Un abordaje especializado de la problemática desde la perspectiva universitaria.

Dr. María Jesús López Latorre y, Dña. Marina Gómez Pardo. Profesora Titular Universitat de Valencia y Máster en Intervención Psicosocial de la Universitat de Valencia (ESPAÑA).

TURNO DE PREGUNTAS

15:00 H. COMIDA (hora y media)

CLAUSURA DEL CONGRESO

Dr. José Luis Alba Robles

Dra. Mercedes Álvarez Seguí

16:30 RECEPCIÓN PROTOCOLAR

Ayuntamiento de Valencia - Concejalía de Relaciones Institucionales

ajun

Espacio reservado para convenios entre asociaciones y Reunión con Editorial para Actas del Congreso